![]() |
Cuatro años los que llevo participando en esta prueba perteneciente a la Copa de Hierro de carreras por montaña que organiza la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara. |
Fue mi primera carrera de montaña y creo
que allí se despertó mi amor por el Trail, lo pase mal durante la segunda parte
incluso tuve que dejar a mi compi sentado sobre una piedra en el Ventisquero de
la Condesa porque se negaba a continuar. Yo a pesar de meterme en 5h de carrera
llegue con un subidón que no me dejaba estarme quieto, la experiencia me
conquisto tanto que en los años posteriores no he dudado en volverme a
inscribir a pesar de que cada año es más difícil, este año solo hemos podido
correr 100 No federados de los 400 participantes al ser campeonato de Madrid.
He corrido 2 años el Maratón Alpino, la
Madrid Segovia, el GTP y en 2013 la Copa de Hierro completa pero a día de hoy
me atrevo a decir que el recorrido de esta carrera es uno de los más duros de
la sierra, y solo son 28km!!!
Datos:
La
prueba se celebrará sobre un recorrido aproximado de 28 Km. y 3.400 metros
de
desnivel acumulado, en terreno de montaña, recorriendo caminos, sendas o campo
a
través
e incluso la posibilidad de cruzar neveros.
Controles
Obligatorios:
-
Salida (Albergue Puerto Navacerrada)
-
Maliciosa
-
Canto Cochino
-
Charca Verde
-
Puente de los Manchegos
-
Alto de Guarramillas
-
Meta (Albergue Puerto Navacerrrada)
En 2012 como decía al principio fue mi primera
carrera de montaña y por tanto mi experiencia era muy pequeña en este terreno, además
salimos nevando desde Navacerrada y se nos hizo eterna, 5h.
En 2013 fue mucho más Light, las adversas
condiciones meteorológicas impidieron la salida desde el Puerto de Navacerrada
y se dispuso un circuito mucho más llevadero y sencillo desde Canto Cochino.
En 2014 estaba como un burro precisamente
inmerso en mi “Plan del Burro” para preparar el Gran Trail de Peñalara. Llagaba
con dos meses de gimnasio, muchos kilómetros y de montaña, aproximadamente
100km y 2000m+ a la semana. Eso se tenía que notar y a pesar de tomármelo mas
como un entreno de calidad que como una carrera complete el recorrido en 4h01
siendo el llegado 81 el 29 de mi categoría.
Este año ha sido todo lo contrario, nada de
gimnasio, nada de montaña en los últimos 5 meses y una media semanal de kilómetros
en torno a los 50km escasos. Por lo que tenía muy claro a lo que podía aspirar
y que no era otra cosa que no hacer peor tiempo que en mi primera edición.
Ya os he puesto en antecedentes a sí que nos vamos a la crónica de una de las carreras más BONITA de Madrid, creo que estaría
bien equilibrada si en una balanza pusiésemos su belleza contra su dureza, a si haceros una idea.
![]() |
Basalo a darlo todo |
![]() |
Allí donde tu estés yo estoy Tomas |
A las 7 de la mañana salgo en dirección al
puerto de Navacerrada y a diferencia de otros años en la sierra del Guadarrama
que se divisa en el horizonte durante el trayecto no se aprecian nubes-Creo que
este año no pisare nieve y eso a pesar de todo entristece un poco, al fin y al
cabo somos así de masocas.
![]() |
Javier que hizo la mejor entrada |
![]() |
Roci mi cabrilla preferida |
Saludos
con unos y otros, unos cuantos tiritones por el fresquillo y tras la cuenta del
gran Felipe Treparriscos se da la salida al XXV Cross de los 3 Refugios.
Primeros
3km buscando el alto de las Guarramillas más conocido como Bola del Mundo, tenemos que superar unos
300m+ que así en frio hace que en algún momento el corazón se mezcle con saliva.
En fila india pegados a las talanqueras de la pista de nieve y con la cabeza
agachada llegamos al remonte y con ese primer respiro directos a Bola. Allí
nadie para, todos como locos por el Collado del Piornal intentando coger
inercia pasa Subir a La Maliciosa.
Desde
Maliciosa a Canto Cochino tenemos unos 11 kilómetros donde descendemos unos
1100m pero los primes 700m- de desnivel de la Sierra de los Porrones son
realmente técnicos y muy peligros. Mi dos grandes caídas en carreras de montaña
han sido en este tramo, una el año pasado en esta misma carrera y la otra, la
más fuerte, unos meses más tarde en el Gran Trail a las 12 de la noche y con
tan solo 14km recorridos. Extremo la prudencia pero bajar me gusta y siempre término
adelantando a los que me preceden aunque me doy cuenta que estoy falto de costumbre
y no me encuentro del todo lo seguro que me gustaría.
Entramos
en las Zetas y aquí ya se puede corre bien ( el que pueda), este lugar es
maravilloso. Por el estrecho sendero bajamos rápidos en busca del ecuador de la
carrera que es el km14 en Canto Cochino. Pico en 1h44 y se confirma la
diferencia con el año pasado cuando aquí marque 1h32 y es que recuerdo esta
bajada a pesar de la caída como vertiginosa.

Salimos de la vegetación y llegamos a la zona más bonita, el Ventisquero de la Condesa que en un principio suaviza pero el último tramo de llegada a Bola atravesando el nevero ya nos derrota a todos y los quejos y lamentos son el tópico de todos los que por allí tienen algo de aliento para pronunciarlos.


Nos veremos el año que viene? Yo ya sé, que no tengo voluntad
para decir que no...
SEMANA
ACTIVIDAD COMPLETA
AQUÍ.
Kilómetros del martes. 17.15km
Tiempo. 1:24:56
Ritmo. 4.57 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA
AQUÍ.
Kilómetros del miércoles. 6.87km
Tiempo. 41:17
Ritmo. 6.01 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA
AQUÍ.
Kilómetros del sábado. 16.01km
Tiempo. 1:28:30
Ritmo. 5.32 Min/km
CARRERA COMPLETA
AQUÍ.
Kilómetros del domingo. 28.53.km
Tiempo. 4:42:35
Ritmo. 9.54 Min/km
CUENTAKILÓMETROS
Kilómetros semana. 68.56 Km
Kilómetros año. 1220.9Km
Km desde la creación del Blog (Agot 2011). 11.557.36
km