lunes, 26 de mayo de 2014

La Mirada Del Burro

   Como comentaba en la entrada anterior el menú está diseñado y el pasado domingo me fui para Navacerrada para degustar el primero de los platos, “El entrante”.
  La edición XXIV del durísimo Cross de los 3 Refugios con  28 kilómetros y 1800m+ y que repito por tercer año consecutivo, es para mí la prueba reina de la Copa de Hierro de carreras por montara de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara.
   La semana de entrenos fue tranquila, descanse lunes, viernes y el sábado como extraordinario para llegar relajado y fresco al domingo. El martes y miércoles entreno con las chicas haciendo un poquito de calidad y cambios, y el jueves la pereza y el viento me llevan a maquinar un entreno un tanto “Burro”, como mi plan. Si a diario no puedo subir a la sierra, será la sierra la que tendrá que venir hacia mí, pero como eso no es posible habrá que simularlo.
Gimnasio 7 de la tarde, pleno rendimiento de machacas  chulitos y chulitas mirándose a los espejos. Llego yo, me subo en una cinta y le digo –haber de que estas hecha. Desnivel 15% ritmo medio entre 10.30 y 9.30 min/km vámonos. 1h15min después me bajo dejando en la pantalla grabado 8.25 km y 890m+ o lo que es lo mismo subirme a mi querido Monte Abantos sin separarme 200m de casa. Estuve a punto de hacerme un Selfie con la cara que se le quedo a los monitores de sala, jajajaja.
   Bueno no fanfarroneo más y paso a resumiros, creo que brevemente, lo que ha sido el Cross de los 3 Refugios y las sensaciones que me deja de cara al GTP.
  Cross de los 3Refugios
    Como en anteriores años acudo a la cita con mi primo, experimentado y apasionado montañero aunque algo menos corredor.
Con el primo
  Ya puede haber hecho mucho calor en los 15 días anteriores que la semana de 3 Refugios el tiempo pega un cambio radical y en la sierra vuelve a nevar, de hecho el año pasado se suspendió parte del recorrido por fuertes nevadas y hace 2 años pudimos correrla entera pero fue bastante épica. Pues eso, miércoles, jueves y viernes lloviendo y nevando en la sierra, todos pendientes de la meteorología pero el sábado cesa y el domingo amanece un fresco pero soleado día.
Cuando llegamos al puerto de Navacerrada comprobamos que no hay restos de nieve, recogemos el dorsal y esperamos la salida en el coche porque para estar de corto frío sí que hace.
 Creo que tomamos la salida unos 350 corremontes, estas carreras no sacan más de 400 dorsales y hay que estar muy espabilado para hacerte con uno porque vuelan en pocas horas.
 Recorrido circular: Prto. Navacerrada-Bola del Mundo-Maliciosa-Canto Cochino-Charca Verde-Puente de Los Manchegos-Bola-Prto. Navacerrada.
   Me despido de David y le deseo suerte. Salimos y ya empieza la dura subida a Bola. En un brazo llevo apuntado los tiempos de paso de la edición 2012 para ir viendo cómo voy. El pelotón se estira por la larga pista de esquís, 400m+ en poco menos de 3km. Sé que estamos empezando que queda mucho y a pesar de ir bien no quiero apretar demasiado. Superado este primer tramo bajamos por una senda muy técnica y de nuevo subimos una pequeña loma para llegar a Maliciosa, donde en otros años hay un control pero  me sorprende y allí no había nadie. De todas maneras miro el reloj y veo que  voy recortando casi 8 min. No me quiero emocionar demasiado porque ahora toca una larga bajada que en principio en muy técnica con mucha piedra suelta, diferentes desniveles y donde una caída puede llevarte no solo a abandonar la carrera, si no al hospital. Pasado este difícil tramo ya entramos en un pinar donde el sendero es más regular y ahí sí que me lanzo como un tiro. Si en el tramo técnico ya adelanto a algunos corredores en este es un continuo y hasta llegar a Canto Cochino me voy divirtiendo muchísimo.
  Pero ya, hasta aquí todo lo divertido de la carrera, km 13 aproximadamente y toca remontar toda esa locura del descenso por una sinuosa y estrecha senda con unos desniveles durísimos. Aquí debería de haber otro control que tampoco esta, parece ser que los recortes también han llegado hasta esta carrera, pero como conozco el sitio  veo que ya van 20min de ventaja. Empiezo a darme cuenta de que si todo sigue igual el mordisco a la ultima marca que tengo como referencia va a ser importante, pero queda llegar hasta el Ventisquero de la Condesa y eso es mucho que subir y después el último tramo hasta Bola para rematar. Paso dos avituallamientos mas el de la Charca Verde y el del Puente de los Manchegos y el recorte ya va rozando los 40 min.
Ventisquero de la Condesa y al fondo Bola
Llegando a Bola y mientras subo por el Ventisquero de la Condesa donde se amontona algo de nieve empiezo a calcular el tiempo en el que puedo estar en meta y veo que voy a rondar las 4h10 mas o menos. Corono  en 3h47, toca bajar a meta. Esta bajada hasta el puerto la he hecho en entrenos en unos 16min por lo que la posibilidad de hacer un sub-4horas se va a escapar, pero me siento muy bien con fuerzas para la dura bajada y decido darle un poco de caña. Pongo en el visor a 4 0 5 corredores que van a media cuesta y me lanzo a tumba abierta, los adelanto casi al final de la pista y tras cruzar el paso de cebra del puerto me tiro hacia el refugio donde está la meta viendo que me va a faltar muy, muy poco. Hacer ese último kilómetro a 4.18 no sería suficiente para hacer el sub-4horas y entro en 4h01.
Ya me estaba relamiendo

 Madre mía 56min de recorte con el tiempo de hace dos años, entro el 81 de la general y el 29 de mi categoría.
Tremendamente contento como y bebo para recuperar y me cambio porque hace un aire muy frío, mientras hago todo esto analizo esta mejora y me doy cuenta que los duros entrenos, los madrugones, los casi kilómetros verticales en el gimnasio y las kilometradas semanales están dando resultado y provocando una mejora  en mi forma física.
Este ha sido un buen test, quizá un poco lejano en el tiempo la comparativa de la edición anterior pero dentro de 2 semanas viene el Maratón Alpino con el que si tendré una referencia más cercana y donde me conformaría con la mitad de la mejora que en esta ocasión.
  Esto parece que marcha y ya se me está poniendo la Mirada del….Burro!!

ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del Martes. 13.37km
Tiempo.1: 03:54
Ritmo. 4.47 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del Miércoles. 19.15km
Tiempo. 1:37:09
Ritmo. 5.04 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del Jueves. 8.26km
Tiempo.  1:16:38
Ritmo. 9.14 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del Domingo. 28.25km
Tiempo.  4:01:30
Ritmo. 8.33 Min/km


CUENTAKILÓMETROS
Kilómetros semana. 83.78 Km
Nuevo-Altitud en la semana. 2.907m+
Kilómetros año.  1557.36 Km
Kilómetros totales creación del Blog (Agosto 2011). 8615.9 km

lunes, 19 de mayo de 2014

Ya Esta El Menú Completo

    Pues con la inscripción de hoy en el  Maratón Alpino de Madrid “el MAM para los amigos” se ha terminado de configurar el menú que tengo para los próximos meses.
    No sé si terminare todos los platos, si lo haré pero quedare empachado o quizás con ganas de repetir.


    La cocina ya tiene todas las comandas y los pucheros parecen locomotoras echando vapor, este domingo toca empezar por los entrantes….da comienzo el banquete!!! ---    -Después de este plan igual paso de burro, a vaca...jejejeje.

3 Refugios          25-Mayo
MAM                   8-Junio
GTP                    27-Junio
Madrid Segovia  20-Septiembre

    Por lo demás la semana ha sido de las buenas, 97km, algo más de 2000m+ y para no aburrir mucho os dejo la tirada del domingo en San Lorenzo del Escorial en imágenes.
  Buen provecho.
 
El Escorial
Perfil del entreno, ampliando la foto se ve la ruta trazada en rojo .

Primer tramo, subida al "Monte Abantos".

Segundo tramo, bajada al "Alto del Malagón".

Tercer tramo, subida al "Cerro de Cabezas".

Cuarto tramo, subida al "Cerro de San Benito".

Quinto tramo, subida a "El Fraile".

Sexto y ultimo tramo, "Silla de Felípe II"

 Al final salieron 27 km en 4h y 1500m+, una mañana muy,muy, muy buena!!!!

ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del Miércoles. 14.13km
Tiempo.1: 06:13
Ritmo. 4.41 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del Jueves. 22.25km
Tiempo. 2:03:44
Ritmo. 5.34 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del Viernes. 12.71km
Tiempo.  1:08:35
Ritmo. 5.24 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del Sábado. 21.29km
Tiempo.  1:46:30
Ritmo. 5.00 Min/km
 ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del domingo. 26.62km
Tiempo.  4:03:00
Ritmo. 9.08 Min/km

CUENTAKILÓMETROS
Kilómetros semana. 97.00 Km
Nuevo-Altitud en la semana. 2.076m+
Kilómetros año.  1488.58 Km

Kilómetros totales creación del Blog (Agosto 2011). 8546.9 km

miércoles, 14 de mayo de 2014

Gato, Eres Un Tigre


   En esta estrada a media semana no os voy a contar que he corrido un montón de kilómetros y que todo va de maravilla, no. No, no os asustéis que tampoco va de lo contrario, seguimos trabajando.

   En esta entrada a media semana descubriréis si no lo habéis hecho ya cómo un gato se puede transformar en tigre a trabes de un mecanismo de defensa.

    En esta entrada poco os voy a contar, ya ha sido el propio gato quien nos ha contado todo en su última publicación en su blog.

     En esta entrada solo os informare de que hemos estado con él, animándole, apoyándole, riéndonos, preocupándonos, sin querer dándole envidia con nuestros proyectos, pero sobre todo haciéndole sentir que somos una familia con la que puede contar.

     En esta entrada os puedo decir que le hemos visto bien, animado a pesar de que tiene que volver a ingresar, pero precisamente por estar muy fuerte, así podrá soportar otro envite de ese duro tratamiento y derrotar a su enemigo.


Junto a mi Yolanda, Javi, Sergio y Tomas
    Javi, Yolanda, Tomas y Yo el martes pudimos pasar un par de horas junto a Sergio en la Casa de Campo y darle un buen abrazo,

    Sergio ya no es el Gato con Botas…ahora es un Tigre!!!

lunes, 12 de mayo de 2014

De Milagro No Cayó Otro


 Bueno gente, tras los 110 km de la semana anterior esta pasada que os resumo ya ha sido un poco más tranquila, pero solo un poco eh!! que no me puedo relajar porque el objetivo principal del año se va acercando poco a poco sin que nada lo detenga.

  La verdad es que tenéis toda la razón y he de ir con cuidado y no olvidarme de darle descanso al cuerpo, pero a un burro como yo que se apunta a las carreras solo por los meses de entrenamiento pues le es muy difícil y tendría que volver a nacer. De todas maneras y a pesar de que puedan parecer muchos kilómetros semanales  son todos a ritmos más o menos tranquilos y en ningún momento estoy corriendo con dolor o con molestia.

 Quizás de aquí a unos días pegue un bajón y no pueda con las herraduras pero de momento me noto en un buen momento de forma, por no decir en el mejor momento y eso hay que aprovecharlo y sacar beneficio controlado. Para haceros un poco a la idea de las buenas sensaciones os cuento un poco el entreno de este domingo.

    Después de dos Maratones en los dos domingo anteriores ya no se podía hacer una tercera, aunque la tentación llamo a mi puerta con un Maratón en San Sebastián de los Reyes (Maratón del Anochecer) el sábado a tan solo 39 km de mi casa. Mama-mía según entre en la pagina cerré los ojos y volví a cerrarla para evitar Pecar de nuevo. Bueno, a lo que iba, como la semana pasada hubo mucho kilómetro y poco desnivel me planifique una semana cañera y el domingo un  entreno en la sierra por algún tramo del Gran Trail. Vistazo a los mapas y decidido, de Rascafria a Peñalara. Durante los fines de semana se organizan muchas quedadas para reconocer el recorrido de la carrera, unas oficiales y otras entre amigos y la verdad es que tiene que estar genial, pero a las horas que se hacen y con salidas superiores a  las 3h llegar a casa antes de la hora de comer es complicado. Por eso yo normalmente las hago en solitario y a pesar de que en la montaña no es lo mas ideal procuro ser todo lo prudente que me dar tener dos hijos esperándome en casa. A las 6h45 y después de conducir 90km  ya tengo puesta la mochila y  dejo el coche aparcado en una calle de Rascafria. A pesar de salir con una camiseta sin mangas llevo en la mochila ropa de abrigo porque  aquí abajo la temperatura ronda los  10º, pero sopla viento y no se ve la cima de Peñalara que está muy cubierta de nubes. La distancia hasta la cumbre es de unos 17km en los que se asciende unos 1200m+. A ritmo tranquilo comienzo el trote ascendente con la vista puesta en el primer objetivo que alcanzar, el Puerto del Reventón.
 
uhhhh....no veo naa!!!
 Desde el kilómetro 1 esto se pone para arriba y sé que no tardando mucho me tocara dejar el trote y tocara caminar para evitar desfondarme, pero van pasando los kilómetros entro en la pista forestal y mantengo un ritmo cómodo en torno  a los 7.30 a 8min/km y las pulsaciones medias 131ppm. Me sorprendo a mi mismo porque en ningún momento he tenido esa necesidad de recuperar un poco caminando, voy “sobrado” y calculo que llegare a la cima antes de lo previsto porque calcule un ritmo más lento. A media subida me tengo que detener a pesar de no quererlo y de fastidiarme un poco, pero el viento empieza a ser muy fuerte y muy frió. Las manos empiezan a sufrir el descenso de la temperatura pero parece no ir a más y  de momento sigue siendo viable continuar. Salgo de la pista forestal acercándome ya al Puerto del Reventón y la niebla ya lo cubre todo, el Garmin me va indicando la ruta a pesar de ser una senda bastante visible, pero si levanto la vista no veo a más de 10metros. Esto ya no pinta tan bien me digo y continuo hasta llegar al puerto, paro un poco para echar un trago y decido continuar la ascensión pero con la premisa de que si se complica la cosa daré la vuelta. Sigo corriendo sin necesidad de caminar y llevo las fuerzas intactas para afrontar  el último tramo y llegar a Peñalara.
Pero según recorro 1km más el viento es muy fuerte y solo puedo orientarme por lo que me indica el reloj que además  en un par de ocasiones me indica que me he desviado de la ruta. Me detengo y miro a mí alrededor, estoy en medio de una densísima niebla y con mucho viento. A pesar de llevar los track el GPS con tantas nubes parece que pierde algo de señal, se que a 200m mas abajo hace un día radiante de sol y que sería difícil perderme pero como decía antes, me esperan en casa  y no hay necesidad de arriesgar innecesariamente y pasarme toda la mañana desorientado. Media vuelta, me lanzo para abajo con  mucha rabia y maldiciendo la climatología por medio del monte porque me veía con muchísimas fuerza para llegar a la cima. Lanzado por la pista como un torpedo ya le voy dando vueltas al tarro como siempre sobre los kilómetros que van a salir y viendo que serán menos de los previstos decido pasar de largo el coche y por el recorrido del GTP pero a la inversa llegar al puente del Perdón y luego dar la vuelta.

  Un poco de turismo rural por Rascafría, el Puente del Perdón y El Monasterio del Paular ,  resultado 28 km con 1057m+ en 3h18, 10h05de la mañana y para casa a jugar con los peques.

El nocturno del jueves
   Yo no quiero pasarme pero otra semana más post-maratón sin acusar nada de cansancio o de molestias, semana en la que también a habido 4 entrenos más con muchas cuestas e incluso un entreno nocturno. Resultado global 93km (he bajado un poquito jejeje) y 1900m+.

 

   Ahhh por cierto, durante la semana los temores por el GTP se apoderaron de mí y decidí apuntarme a 100km de la Madrid-Segovia para tener otro cosa en la que pensar y quitarme presión, jejejeje.

 
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del Martes. 12.20km
Tiempo. 59:26
Ritmo. 4.57 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del Jueves. 21.28km
Tiempo. 1:55:47
Ritmo. 5.26 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del Viernes. 14.08km
Tiempo.  1:13:40
Ritmo. 5.14 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del Sábado. 17.42km
Tiempo.  1:48:37
Ritmo. 6.14 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Maratón de Madrid. 28.24km
Tiempo.  3:18:24
Ritmo. 7.02 Min/km
 
CUENTAKILÓMETROS
Kilómetros semana. 93.04 Km
Nuevo-Altitud en la semana. 1.888m+
Kilómetros año.  1391.58 Km
Kilómetros totales creación del Blog (Agosto 2011). 8449.9 km