domingo, 12 de abril de 2015

Weekend With Friends


   Pensé que esta semana seria complicada a nivel mental ya que el lunes recibí una triste confirmación.
Trate de distraer la mente todo lo posible, dejar de mirar hacia atrás y buscar nuevas motivaciones. Durante ella he hecho buenos entrenos martes y miércoles luchando contra el viento, y el vienes unas series en un parking de madrugada que a pesar de llevar meses sin meterlas en entreno salieron bastante aceptables.
 Pero lo que ha hecho realmente que los fantasmas de GTP desaparezcan han sido las dos quedadas del fin de semana.
  El sábado nos juntamos los primeros miembros de un nuevo Club de Running que se ha fundado en Móstoles “Club MóstolesRunning”. Este proyecto lo ha creado HECTOR, un gran tipo y un gran corredor que con el patrocinio de una tienda de nutrición deportiva Usafitness Móstoles quiere construir un grupo de amigos sin ánimo de lucro donde su principal objetivo sea el de pasar buenos ratos tanto en entrenos como en carreras donde participemos independientemente de las marcas y de los distintos objetivos o gustos de cada uno.
 Antonio, Gema, Miguel, Héctor,Víctor Marcos, Manuel, Teresa, Ruth, Angy, Dani y Yo.

   A mí por mi parte me encanto el proyecto y su filosofía y me he ofrecido para prestar mi ayuda incondicional desde el momento que se formo.

Se hará una presentación oficial el día 9 de Mayo en la carrera Ilumina la Noche donde ya tendremos las equipaciónes preparadas y luciremos nuestra bandera, pero antes, para irnos conociendo organizamos una I quedada este sábado. Nos dimos cita en el Parque de El Soto a las 10h, de momento no somos muchos y a falta de los que no pudieron venir por diversos compromisos nos juntamos 12 amig@s.

 Imaginaros los primeros momentos, presentaciones intentando retener los nombres y asociarlo a sus caras y con eso surgen las primeras risas.
Rodaremos por el parque en un circuito de 4km al cual daremos 3 vueltas, pero primero calentamos y estiramos un poco entre más risas. Nos ponemos a correr y en un primer momento casi la primera vuelta nos mantenemos agrupados mientras vamos contando batallas en las típicas conversaciones de runners,  pero una vez hecho los primeros 4km cada uno se acopla un poco a su ritmo y nos empezamos a separar. Yo por mi parte y para dejar constancia y recordar este gran día me dedico un poco a hacer fotos, lo que me lleva a unos buenos cambios de ritmo porque los chic@s corren rapidito y no aflojan ni un poquito jajaja.
 Cuando terminamos hicimos unos progresivos y estiramientos y como el correr hace que se rompa el hielo y se tenga mejor rollo las risas y el buen ánimo cerraron esta estupenda mañana. Al final hicimos 12k a los que yo  sume 6 más de subir y bajar desde casa corriendo.
  Estoy deseando quedar el próximo día con ellos pero sobre todo tener la equipación y hacer la presentación oficial el día de la carrera, para que se nos empiece a conocer.
  -  YA SABES, SI ERES DE MOSTOLES O ALREDEDORES Y TE GUSTA CORRER NO TE LO PIENSES MAS… UNETE A NOSOTROS!!!

   Y hoy domingo de nuevo con mis queridos @Drinkingrunners en la Casa de Campo. Nueva quedada y de nuevo todos con nuestra bolsa con alimentos no perecedero aportando un pequeño grano de arena. No tenía mucho tiempo de hecho no me pude quedar a los sorteos que se celebran después de correr pero me dio tiempo a saludar de entre todos a los más queridos, Tomas, Celina, Rafa, Carlos, Alberto, Pablo….tengo tantos amigos en esta familia que sería muy largo seguir.


Tomas, Rafa, Celina y Carlos

M.Angel y yo con "El Pajaro"



  Hoy el invitado de honor y Atleta de prestigios Angel David Sánchez “El Pájaro”
21 veces internacional (2002-2008).7
Campeón de España promesa en 100m lisos (2002) al aire libre.
Campeón de España de 200m lisos al aire libre (2004, 2009, 2010 y 2011).
Campeón de España de 100m lisos al aire libre (2006, 2007, 2009, 2010, 2011 y 2012).
Campeón de España de 60m lisos en pista cubierta 2007, 2008, 2009 y 2010).
Campeón de España de 4x100m relevos al aire libre por equipos con el FC Barcelona.
  






Como siempre a la hora de correr se forman grupos con diferentes ritmos, yo que tengo prisa y además me apetece empezar a coger velocidad, me uno al de 4.30min/km que comandara Rafa Ballesteros de la masca Victor Endurence “Otro Makina” que quiere hacer Madrid en 2h35.
Que gusto da ver correr a Rafa...porque seguirle es imposible!
  Salen todos los grupos, y el nuestro que es el más rápido el ultimo para que la gente pueda ver pasar a los Pro ya que en las carreras no pueden.
Yo ya se de qué va esto de los ritmos, me paso con Pablo Villalobos, Vanesa Veiga, Alexandra Aguilar etc….
Que chicas mas majas Ana y Marta

En el kilómetro 5 ya habíamos adelantado a todos los grupos que nos prececían y el ritmo medio rondaba los 4.10min/km, puffff…. esta gente se pone a tirar y sálvese quien pueda. No puedo mantener el ritmo porque se acelera en la 2ª vuelta y mantengo mi dignidad completando los 10km descolgado casi 2 minutos con un ritmo medio  de 4.19min/km, que no está mal para un entreno de calidad.
  Rápidamente me  despido de casi todos y marcho para casa que me esperan, allí se quedarían todos para participar en los divertidos y numerosos sorteos que se hacen.
Termina una semana muy enriquecedora con 65km en las piernas, grandes ilusiones y estupendos momentos en el corazón.


ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del martes. 12.11km
Tiempo. 57:44
Ritmo. 4.46 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del miércoles. 13.04km
Tiempo. 1:06:22
Ritmo. 4.57 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del viernes. 12.16km
Tiempo. 55:34
Ritmo. 4.34 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del sábado. 17.44km
Tiempo. 1:30:11
Ritmo. 5.10 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del domingo. 10km
Tiempo. 42:10
Ritmo. 4.10 Min/km

CUENTAKILÓMETROS
Kilómetros semana. 65.11 Km
Kilómetros año.  934.16Km
Km desde la creación del Blog (Agot 2011). 11.272,02 km

miércoles, 8 de abril de 2015

Semana Santa Salmantina 2015

Presa del Embalse de Santa Teresa, mi Abuelo trabajo en su construcción.

  Soy Madrileño de nacimiento, Mostoleño de cuna y cama pero Salmantino de Corazón, Cuerpo y Espíritu. El amor por esta tierra me viene por parte de mi padre que es quien nació allí y me enseño a amar y conocer su tierra. Desde pequeño he ido muy de continuo ya que en un pequeño pueblo de poco más de 250 habitantes vivían mis abuelos. Con los años mis padres hicieron con mucho cariño y sacrificio una casa allí y ahora que ya no están los abuelos seguimos yendo todo lo que podemos. Es un lugar sin atractivo turístico de ningún tipo pero está en la Vega del Río Tormes y el agua y las tierras verdes de regadío forman un entorno maravilloso. A demás si nos separamos del río el paisaje cambia y la vista se pierde por las enormes dehesas donde los productos ibéricos campan a sus anchas junto al ganado bravo.
    Los que seguís este blog desde hace tiempo ya habréis leído crónicas de entrenos por estos campos y sabréis lo que siento y para los nuevos aquí va una muestra de los que han dado de si estos 4 días.

    Después del brutal fin de semana anterior las piernas aclamaron amor durante lunes y martes, para el miércoles ya el síndrome de abstinencia empezó a recordarme que sigo enganchado pero con el viaje al pueblo el chute de endorfinas quedo pospuesto para el jueves por la mañana.

Mi Rio
  Si algo tengo que decir en perjuicio de esta tierra es el jodido frío que hace por las mañanas, según me tomaba un café en la cocina está viendo el coche aparcado en la puerta con una fina capita de hielo en el techo…y eran las 9h, dejo el Garmin en el poyete de la ventana para cogerlo desde la calle y no esperar a los satélites pegando tiritones. Siempre que llego al pueblo la primera salida es hacia el Río Tormes, necesito verlo y sentir la fuerza del agua. Voy hacia otro pueblo que esta a 7km del mío por una carretera comarcal por la que apenas me cruzo con 2 coches y un tractor, es plana como un espejo y se dispone en 5 rectas de ida y 5 de vuelta. No sé si es por algún tipo de efecto espiritual o placebo pero me sale un pedazo de entreno de 13 km a 4.30min/km de ritmo medio.
El Viernes se unió mi cuñado y nos hacemos la ruta al pantano que ya es algo más dura porque hay que subir hasta el Embalse de Salta Teresa salvando un desnivel de unos 150m concentrado en poco más de 3km. Salieron otros casi 17km bastante agradables y con preciosas vista. El Sábado descaso y el domingo una de las rutas duras que tengo en la zona que combina el Río, la Dehesa y el Embalse. 22km despidiéndome posiblemente hasta el verano con toda la pena de mi corazón.

Jajaja... sonríe primaa!!!
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El resto del tiempo o del día que no entrene lo he dedicado a disfrutar sobre todo con mis pequeños cachorros y de mi sobrino enseñándole a ellos también los tesoros que esconde esta tierra y lo bien que se come y se duerme.

                                 

   Ya estoy totalmente recuperado, parece mentira que han salido 52km en el fin de semana después de la paliza del anterior y que ya estoy como una moto de nuevo. Ahora pensando en coger un poco de ritmo de cara al Maratón de Madrid que lo tenemos hay mismo. 

ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del jueves. 13.03km
Tiempo. 58:46
Ritmo. 4.31 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del viernes. 16.62km
Tiempo. 1:25:33
Ritmo. 5.09 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del domingo. 22.52km
Tiempo. 1:50:39
Ritmo. 4.55 Min/km

CUENTAKILÓMETROS
Kilómetros semana. 52.15 Km
Kilómetros año.  869.05Km
Km desde la creación del Blog (Agot 2011). 11.206.91 km

lunes, 6 de abril de 2015

Medio Maratón de Madrid 2015


   Los 50km del sábado en la Genaro Trail aparte de un buen dolor de cuádriceps me dejaron una  ampolla en la planta del pie izquierdo y las dos uñas de los dedos gordos muy doloridas.  Como decía en el final de la crónica anterior después de llegar a casa me tocaba ir de cumpleaños y al volver a casa eran ya las 0h de la noche. Sinceramente mientras preparaba las cosas para el domingo y ponía el despertador contando con que el cambio de horario me robaría 1 hora de sueño me arrepentía de la locura en la que me quería meter.

   Descansar descanse poco, normalmente después de una carrera grande me suele costar conciliar el sueño, siempre hay algún dolor que molesta y no deja dormir.

Sonó el despertador a las 6h y de un salto me baje de la cama, un desayuno ligero y al cercanías para ir hasta Atocha. Me he puesto  la camiseta de los Drinkingrunners porque creo que me ayudara en los malos momentos ya que su lema es correr y disfrutar olvidándose de marcas y del crono, además el Medio Maratón de Madrid es una carrera donde acudiremos muchos amigos de esta gran familia Drinkingrunners. La quedada con ellos es a las 8:30 en la puerta de Correos y allí nos encontramos, que buena familia formamos  con la verde del equipo y que gran labor la del proyecto #KmsxAlimentos.
Familia Drinkingrunneres

Maria y Tomas...me encanta esta
gente!!!


   Tenía claro que los comentarios de todos hacia mi serian en referencia a mi presencia allí después de la Genaro el día anterior. Yo les explico que después de los 50km del día anterior hoy estoy ahí para disfrutar del tremendo ambiente, y me conformo con terminar, aunque más de uno no me creé,jejejeje.

   Después de  los saludos con todos los conocidos y las bromas me dirijo a la salida pero no me coloco en mi cajón, me pongo detrás de los globos de 1h50 y 1h55, ya veré lo que sucede porque las piernas y sobre todo los pies están jodidos.
Mis amigos de juventud unido por el runnig, #QgrandesRunners

 Hace una temperatura agradable, ni frio ni calor y en Madrid a esas horas será difícil que nos de el Sol mucho metidos a la sombra de los altos edificios. Pocos minutos después comienza la fiesta y las calles de Madrid ven cubiertas de runners ilusionados y eufóricos pasando por delante de Puerta de Alcalá ya que este año se ha cambiado la Salida de la carrera. Yo de euforia nada, mucha prudencia y expectante de cualquier molestia. Noto que las piernas no se quejan mucho, la ampolla va protegida con un Compet y la uñas tampoco me duelen. Veo por los parciales que puedo mantener un ritmo cómodo entorno a los 5min/km y me sorprende.

  No tardo mucho en alcanzar el globo de la 1h55 y poco después el de la 1h50, no estoy para mucho más y voy a intentar ir a este ritmo en tiempo que pueda. El ambiente es brutal y durante unos kilómetros coincido con un grupo de militares de la brigada paracaidista  que no paran de cantar canciones, que tíos!!!

No paro de adelantar gente y por uno momento estoy a punto de alcanzar el globo de la 1h45, paso el kilómetro 10 en 49:47 pero paradójicamente cuando la carrera llega a su ecuador y deja de subir hacia Plaza Castilla y comienza el descenso hacia el retino las piernas ya dan señales de agotamiento.

  El sube y baja de estas calles entre el kilómetro 10 y el 17 me está matando, consigo mantener el ritmo a duras penas hasta el 15 pero aquí ya se acabo todo, ya no hay gasolina y el dolor de cuádriceps se incrementa.

  No pasa nada me digo, quedan 6km y hay que cambiar el modo de ver la carrera, toca convertir los edificios en montaña, los coches en vacas y rocas, los corredores en parte de la naturaleza y meter mi mente en Modo-Ultra y buscar el sendero estrecho y sinuoso que me lleve hacia la meta dejando de escuchar el ruido de la calle y entrar en mi silencio. En el avituallamiento del 15 me paro, cojo 2 botellas de agua, me salgo a la acera y camino tranquilamente mientras me las bebo. De nuevo me uno a la marea pegado a la derecha para no ser un estorbo porque ya me empieza a pasar todo el mundo. Hay mucho tramos en bajada pero no me queda nada y sé que los 3 últimos kilómetros son muy jodidos, la C/Alfonso XII y la C/Alcalá me van a hacer daño. Pero no pasa nada, la filosofía de la Ultra distancia me ayuda a abstraerme de todo y cuando paso Atocha y la C/Alfonso XII se pone a picar para arriba me voy a la acera y tranquilamente caminando subo como si estuviera camino hacia Bola del Mundo desde el Ventisquero de la Condesa en el Cross de Los 3Refugios. No tengo nada que perder y quiero poder correr en Semana Santa por el pueblo. Recupero las piernas caminando y trotando y al final entro en el Retiro que esta hasta las trancas de gente en una estupenda mañana primaveral. La marea de corredores es inmensa, los últimos 100m se impregnan de la emoción de aquellos que se sienten héroes tras una gran hazaña, tras completar quizás su primera Media o por haber logrado algo que un día vieron como algo imposible. Yo no me siento eufórico, ni héroe, ni simplemente emocionado e incluso voy a registrar mi peor tiempo en un Medio Maratón, pero hay una cosa que me hace sentirme bien.

   Creo que de los miles de corredores que cruzamos la meta pocos se hubiesen atrevido a realizar 50km de Trail 17 horas antes de esta carrera y creo que de esos pocos menos la hubiesen completado. Quizás pueda parecer algo absurdo o que solo se le ocurre a un tonto, pero es que quizás yo sea un tonto absurdo que solo le gusta correr y correr y buscar unas metas diferentes.

 Cruzo el último y ansiado arco en 1h55, las piernas duelen pero sé que se recuperaran en un par de días si les doy descanso. Ya está, he conseguido terminar este kilométrico fin de semana que nunca me plantee pero que el destino y la casualidad quisieron. Ahora  de camino a casa todo esto desaparece, parece mentira lo poco que dura esa felicidad,  ya solo pienso en poder correr por mi querida Salamanca durante los días de vacaciones de Semana Santa y llenarme la vista y el corazón de esa tierra que tanto amo.

ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del domingo. 21.10km
Tiempo. 1:55:47
Ritmo. 5.29 Min/km

CUENTAKILÓMETROS
Kilómetros semana. 77.11 Km
kilómetros año.  808.66Km
Km desde la creación del Blog (Agot 2011). 11.154,74 km

martes, 31 de marzo de 2015

Genaro Trail 2015


   Hoy lunes con un buen dolor de cuádriceps me siento  delante del ordenador para escribir la crónica detalladamente de lo mucho que ha dado de sí este intenso y kilométrico fin de semana.
A los que me conocéis ya no hace falta que os esplique que por causas “llamémosle X” este fin de semana hacia doblete, primero 50km en el Berrueco el sábado, y 21.097m el domingo en Madrid, es decir, 71km en 24h.

Dos carreras, dos crónicas, pero que separare en dos entradas diferentes para poder saborearlas mejor y no mezclar sensaciones, así que me pongo al lío que me enrollo. 

 El Berrueco, municipio en el Norte de la Comunidad de Madrid donde por segundo año consecutivo se disputa el Genaro Trail, el primer año se hizo con una distancia de 50km y este año con tres, 50km 27km y 10km. Yo vuelvo a los 50km y 1550m+ que rodean el embalse del Atazar ya que el año pasado se me dio bien y me gusto mucho a pesar de la lluvia.
Algún día quiero correr como tu
Roci, 2ª 2014 y 3ª 2015.
 La salida está dispuesta para las 10h de la mañana y llego con tiempo de sobra para preparar todo y contar con tiempo extra para saludar a todos los conocidos que cada día van siendo más y con los que paso unos fenomenales ratos.

 Gran corredora pero en la Genaro es la "pinchaculos"
Oleee Cata. 
  Después del social-running, cuando todos los potros y potrillas estamos encerrados en el corral se da la salida. La carrera de 50km y la de 27km salen junta y después saldrían los de los 10km.
  El año pasado tarde 5h30 y como decía antes a pesar de la lluvia se me dio bien y termine con muy buenas sensaciones. Este año no estoy igual, ni de entrenado ni de motivado pero llevo una chuleta orientativa con los pasos cada 10km del año anterior como referencia.

Los 2 primeros kilómetros son en bajada y se nota que somos casi el doble de corredores, hay que extremar las precauciones porque el terreno en algún tramo se complica y no es cuestión de empezar magullado.
Conozco el terreno noto que voy bien pero no soy capaz de coger referencias porque como vamos mezcladas las 2 distancias, veo mucha gente delante y detrás además algunos me pasan muy rápido. Caen los kilómetros y llegan las primeras cuestas que nos estiran y ponen en fila india. La llegada del kilómetro 10 coincide con el pueblo de Patones de Arriba que esta después de una bajada donde en muchos momentos hemos tenido que cruzar un riachuelo que lleva bastante agua. Tengo la sensación de haber bajado muy deprisa pero cuando comparo el tiempo con la referencia del año pasado son 50seg los que pierdo, mala señal me digo.
Pasado Patones comienza una dura subida y noto que a pesar de que las previsiones ya lo advertían el sol calienta mucho y solo son las 11 h.
Me tiro?
Voy subiendo y luchando con el desnivel, todo va bien pero la boca se empieza a resecar mucho y me mentalizo de la necesidad de hidratarme bien y no olvidar tomar las pastillas de sales. Termina la subida y de nuevo para abajo hasta el kilómetro 20, el paisaje es muy bonito pero totalmente al descubierto no hay prácticamente ningún tramo a la sombra. La subida hasta el pueblo del Atazar se me hace dura, ya en muchos momentos voy solo porque los de la carrera corta ya se han separado, voy pensando en llegar y beber mucho porque hace mucho calor y en no salir sin rellenar los dos botes, pero unos 500 metros antes de entrar en el pueblo empiezo a sentir un fuerte dolor en el cuádriceps (vasto interno) izquierdo, es un calambre que empieza a aumentar de intensidad por momentos y que en menor intensidad se contagia en la pierna derecha. Dios que dolor esto solo me ha pasado una vez y fue en el km36 del Maratón de Valencia, tengo la sensación de que me voy a quedar rígido como un muñeco de palo y con ese terrible dolor. Poco a poco y como un robot llego al avituallamiento donde como y bebo en abundancia, todos los que nos encontramos allí hablamos de los mismo, hace mucho calor.
Salgo y compruebo que el tiempo con el año pasado ya se va mucho, como unos 10min pero en ese momento me da igual porque lo único que quiero es correr en la siguiente bajada y estirar un poco la zancada para que se me pase el agarrotamiento y el dolor de los cuádriceps. Parece que sí, y cesa de intensidad pero la sensación de que en cualquier momento me peque un latigazo continuara durante toda la carrera con mayor o menor intensidad. El calor está haciendo mucho daño y poco después en medio de la bajada me encuentro con la primera víctima, un corredor con un dorsal muy bajo con pinta de Makina que sube andando hacia el pueblo para retirarse. Poco después me encontraría con otro corredor igual que el anterior y luego en la subida a las antenas un par de chicos sentados en medio del camino con unos calambres y unas rampas terribles. En esta subida he conseguido engancharme a la chica que va 5º clasificada y poco a poco culmino no sin dolor la última gran cuesta.
Ahyyy, ahyyy....


Ahhhh...pupa,pupa no puedorr


Queda poco, unos 15km casi todo de bajada pero se hace más duro de lo esperado, comparto algunos de estos kilómetros con Carlos otro buen amigo pero al final tengo que ceder ante su ritmo porque los calambres de vez en cuando me bloquean la zancada. Hace bastante calor y además de los calambres como en la primera parte tuvimos que cruzar el riachuelo varias veces me ha salido una ampolla en la planta del pie que también va aportando su granito de arena a mi lucha. Hay un par de momentos donde su hubiese tenido una charca cerca me habría pegado un baño de los buenos, que calor!!! de milagro no me lance al embalse del Villar al pasar por la presa.

Pero bueno ya se sufrir en estas carreras y me voy evadiendo en otros pensamientos, además en los últimos 4 km voy dando alcance a algunos corredores y esto quieras o no te levanta un poco el ánimo y ayuda a no decaer en el empeño.

  Por fin llego al pueblo, es extraño pero el año pasado deseaba su llegada con más ansia que este a pesar de que no iba ni tan jodido y con 30 min menos de carrera.
  Cruzo la meta entre los aplausos de la gente y con la mención especial de Luis Blancos que esta de speaker, detengo el crono en 6h03min que son 33min más que el año pasado. Pienso que se me ha dado mal y que el calor me ha afectado mucho más de lo esperado, que la falta de gimnasio se ha notado y siendo realista era algo que esperaba, pero estoy contento porque podía haber sido peor y no haberla terminado.

6 horas sufriendo en la cuestas, pasando calor, con dolores...y 3 minutos que lo compensan todo.
 Enseguida como, bebo, empiezo a hablar con gente y me doy cuenta que la perdida de tiempo y los problemas físicos ha sido generalizado. El ganador del año pasado, Robert Nieulaw, se ha retirado junto con otros 37 corredores de los 247 que tomas la salida en los 50km. El corredor que ha ganado esta edición ha tardado en hacer el recorrido  12 min más que Robert Nieulaw en 2014. Más tarde compruebo las posiciones, en 2014 entre el 47 de la general y el 24 de mi categoría y el sábado fui el 56 de la general y el 27 de mi categoría, tampoco hay tanta diferencia.


    Haber mejorado el tiempo o haberlo igualado hubiese sido genial pero tampoco estaba en condiciones, de todas maneras y después de lo visto me conformo con lo hecho.


No pretendo lucir pero así podréis ver lo
tostadito que termine la carrera. Ponerme
protección hubiera sido bueno pero no pensé que
en Marzo pegase tanto.
   Me gusta esta carrera, me gusta el recorrido, me gusta el entorno, me gusta la organización y me gusta la gente que corre esta carrera, se la recomiendo a todo corremontes ,pero desde aquí le digo a la organización, a Sonia si algún día lee esta entrada, que en próximas ediciones en las que espero no fallar se salga a las 8h de la mañana y no a las 10h, por lo menos en la carrera de 50km, así se evita el calor en caso de que se repitan días como el del sábado y sobre todo ya que nos hacéis firmar un pliego de descarga de responsabilidad evitar males mayores.
    Todos corremos con calor carreras como el Maratón Alpino Madrileño o la Madrid Segovia pero las hemos entrenado con días de calor a diferencia de esta donde llevamos semanas hasta el mismo jueves con temperaturas muy bajas.

 

   Bueno y hasta aquí la Genaro, pero como ya sabéis esto no termina, son algo más de las 16h de la tarde tengo que volver a casa (100km en coche), ducharme comer algo y de cumpleaños familiar hasta las 0h. Despertador a la 6h pero durmiendo una hora menos por el cambio horario, prepararlo todo  desayunar y coger el tren a Atocha para correr el Asic Medio Maratón de Madrid a las 9h de la mañana…telita!!!

     Pero esto ya os lo cuento en  la próxima entrada que me hoy voy a la cama porque estoy muerto.

ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del miércoles. 6.03km
Tiempo. 30:05
Ritmo. 5.00 Min/km
ACTIVIDAD COMPLETA AQUÍ.
Kilómetros del sábado. 50km
Tiempo. 6:03:41
Ritmo. 7.16 Min/km